Sunday, June 15, 2025
Join LFA
ENGLISH

Latinas en Franquicias: Monica Feid, una Líder Pionera en Marketing de Franquicias.

Date:

Share post:

Nueva York, Nueva York, martes 15 de abril de 2025:- Franquicias Magazine continúa orgullosamente su aclamada serie “Latinos y Latinas en Franquicias”, destacando a individuos e individuas prominentes Latinos que están causando impactos significativos en la industria de las franquicias. Esta entrega pone el enfoque en Monica Feid, una respetada visionaria en mercadotecnia y relaciones públicas cuya carrera ha influido profundamente en el desarrollo de franquicias a nivel nacional.

Monica Feid es la Directora de Operaciones y Cofundadora de Thunderly Marketing, una firma innovadora de mercadotecnia especializada en ayudar a marcas de franquicias a obtener una poderosa visibilidad y crecimiento. Con más de 25 años dedicados al marketing y la comunicación en franquicias, la influencia de Feid es ampliamente reconocida en toda la industria.

Feid inició su ilustre carrera apoyando a franquiciadores y miembros de la Asociación Internacional de Franquicias (IFA) mediante relaciones con los medios, lo que despertó su pasión por las franquicias. Su paso decisivo a BizCom Associates (ahora Thunderly) en 1999, marcó un hito significativo, ascendiendo hasta Presidenta en 2017, y posteriormente a Directora de Operaciones en 2022. Su liderazgo ha generado consistentemente resultados excepcionales en generación de oportunidades de franquicias, estrategia de marca y comunicaciones.

Monica Feid hablando en la Cumbre de la Asociación Internacional de Franquicias.

Como comprometida defensora de la educación y mentoría, Monica también participa en los consejos asesores del Departamento de Periodismo, Relaciones Públicas y Nuevos Medios de la Universidad de Baylor y del Titus Center for Franchising de la Universidad Palm Beach Atlantic. Su trabajo en estas funciones subraya su dedicación al desarrollo de la próxima generación de líderes en franquicias.

Feid es altamente reconocida por sus acertadas perspectivas sobre las tendencias emergentes en franquicias, abordando notablemente la evolución de la industria hacia estrategias de inversión multiunidad y multimarca. Su liderazgo intelectual, frecuentemente presentado en publicaciones destacadas como FranchiseWire, continúa moldeando las narrativas contemporáneas en la franquicia.

A través de este artículo, Franquicias Magazine busca celebrar el recorrido profesional, perspectivas personales y sustanciales contribuciones de Monica Feid, mientras inspira a futuros emprendedores latinos y latinas a perseguir el éxito dentro de la vibrante comunidad de franquicias.

Monica Leid con su Equipo durante el 2024 Retreat.
Monica Feid y su equipo durante el retiro anual 2024 de Thunderly Marketing.

FM: ¿Qué te inspiró a entrar en el mundo de las franquicias y cómo comenzó tu trayectoria?

MF: Llámenlo suerte. Llámenlo destino. Pero cuando ingresé al mundo de las agencias hace ya muchos años, mi primera cuenta fue The Dwyer Group, un franquiciador multimarcas. Hoy esa empresa se llama Neighborly, el franquiciador más grande del mundo en servicios para el hogar, con más de 5,600 franquiciados a nivel global. Decir que aprendí negocios desde cero con uno de los grandes sería quedarme corta. Siendo una compañía que pasó de cotizar en bolsa a convertirse en favorita del capital privado, fundadora del programa Vetfan, una potencia en adquisiciones y líder en la creación y éxito de empresas plataforma, Neighborly fue mi primera y más importante escuela de franquicias con un éxito real en muchos sentidos. Hoy, quien fue mi jefe ahora es mi socio, y la agencia que cofundamos hace 25 años continúa apoyando a los mejores franquiciadores a crecer y alcanzar nuevos niveles. Nada podría ser mejor.

FM: ¿Puedes compartir un momento o logro clave en tu carrera en franquicias del que estés particularmente orgullosa?

MF: Cuando el mundo entró en confinamiento global en marzo de 2020, los franquiciadores innovaron a un ritmo inimaginable. Sus esfuerzos por mantener operaciones, empleos y clientes fueron magistrales. Un momento crucial en mi carrera fue cómo nuestra agencia comunicó y promocionó esos cambios masivamente para que todos siguieran haciendo negocios. Nuestro equipo hizo un trabajo increíble apoyando a marcas como School of Rock, Gold’s Gym, Little Caesars, FASTSIGNS, Edible Arrangements, Neighborly, y muchos más. Ningún cliente cerró sus puertas. Usé este trabajo como base para mi tesis de maestría en Estudios Americanos. Se tituló: “En la Encrucijada del Sueño Americano y los Medios Masivos en una Pandemia Global, Vista a Través del Lente de las Pequeñas Empresas en el Mundo de las Franquicias.” El mismo día que mi esposo y yo mudamos a nuestra hija de su residencia universitaria, me puse toga y birrete y crucé el escenario de la Universidad Baylor por segunda vez.

FM: ¿Qué desafíos únicos has enfrentado como líder latina en las franquicias, y cómo los superaste?

MF: Ninguno. He tenido la suerte de contar con excelentes jefes, mentores y colegas. Como dice el lema de la Asociación Internacional de Franquicias, veo a la comunidad de franquicias como “Abierta a la Oportunidad”. Ser latina no ha sido un obstáculo para mí.

FM: ¿Cómo ha influido tu herencia cultural en la manera en que construyes y lideras tu marca de franquicias?

MF: Poco después de mi nacimiento en Boston, mis padres regresaron a San Antonio para criarme a mí y a mi hermana junto a nuestra familia extendida. No había una sola festividad en la que no estuviéramos rodeadas de abuelos, tías, tíos y primos. Como podrán imaginar, todos tenían opiniones en la mesa y nadie tenía miedo de expresarlas. De muchas maneras, disfruto construir ese mismo tipo de comunidad en Thunderly. Somos una mejor agencia de marketing gracias al crecimiento de nuestro equipo, a sus diversas habilidades y al poder de nuestras voces y perspectivas colectivas. En mis primeros años en la agencia, por falta de experiencia en reclutamiento, solía abrir vacantes y buscaba currículos que reflejaran el mío. Pero, al igual que en una gran familia, cada persona debe tener sus propias fortalezas individuales. Hoy, busco lo que no tenemos en la agencia para fortalecerla y hacerla mejor que antes. Existe una diversidad en capacidades, trayectorias y formas de crianza que nos convierte en una organización más sólida, interesante y exitosa.

FM: ¿Cómo contribuye tu marca al empoderamiento de la comunidad latina?

MF: En Thunderly somos narradores profesionales. Usamos historias auténticas de franquiciados que alcanzan sus sueños para conectar con futuros emprendedores, incluidos los latinos. Mostramos que el éxito es tangible y real.

FM: ¿Por qué elegiste colaborar con la Latino Franchise Association?

MF: El tiempo es precioso. Si lo tengo disponible, intento compartirlo.

FM: ¿Cuál ha sido tu experiencia más impactante trabajando junto a la LFA?

MF: Estar en un salón lleno en las oficinas de YUM! Brands en Texas, rodeada de franquiciadores, franquiciados, proveedores e inversores invitados por la LFA fue mágico. El optimismo hacia las minorías en las franquicias valida las oportunidades que siguen creciendo.

FM: ¿Por qué es importante la representación y liderazgo latino a nivel nacional en las franquicias?

MF: Desde mi experiencia, resalta la oportunidad sin sesgos. Aquellos con conocimientos y habilidades sobresalen y sirven como ejemplos reales de lo posible.

FM: ¿Cómo ves la influencia de la LFA en políticas públicas, desarrollo de franquicias y negocios minoritarios en los próximos 5 años?

MF: Como dijo Francis Bacon, el filósofo británico, «El conocimiento es poder». Cuenten las historias de los franquiciados. Cuenten las historias de los líderes franquiciadores. Cuenten las historias de las minorías que están cumpliendo sus sueños. Además, nunca subestimen el poder del trabajo de abogacía a nivel local y nacional. Animo a todos a participar en la Cumbre de Abogacía de la IFA en Washington D.C., ya que es un poderoso recordatorio de que la educación debe continuar. La mayor crisis de identidad para la comunidad de franquicias radica en el increíble éxito del modelo de negocio en sí mismo. Es entonces cuando las pequeñas marcas se convierten en grandes marcas, y los legisladores, los medios masivos y el público en general cometen el error de percibir a las organizaciones franquiciadoras como grandes corporaciones, en lugar de como una colección de pequeños propietarios de negocios.

Monica Feid participando en la Cumbre de Abogacía 2024 de la IFA en Washington D.C.
Monica Feid participando en la Cumbre de Abogacía 2024 de la IFA en Washington D.C.

FM: ¿Qué dirías a las marcas nacionales que aún no abordan el mercado latino?

MF: Están perdiendo la oportunidad de crecer junto al segmento poblacional de más rápido crecimiento en EE.UU.

FM: ¿Cómo puede seguir evolucionando la LFA para apoyar las necesidades crecientes de franquiciados y franquiciadores latinos?

MF: La colaboración fortalece a todos.

FM: ¿Qué mensaje compartes con las jóvenes emprendedoras latinas que consideran las franquicias?

MF: Hagan muchas preguntas. Encuentren un mentor. Busquen el consejo de aquellos que ya recorrieron el camino antes que ustedes. La camaradería está disponible si la buscan. Además, la cantidad de información disponible es amplia y obligatoria a nivel federal mediante el proceso del Documento de Divulgación de Franquicias (FDD, por sus siglas en inglés). Pero entiendan que el éxito no está garantizado. Se puede obtener el derecho de operar una franquicia, pero se requiere mucho más que solo abrir las puertas. La idea de invertir en una franquicia para unirse a un sistema comprobado implica que también se debe seguir ese sistema.

FM: ¿Cómo defines legado y cuál esperas dejar en el mundo de las franquicias?

MF: Para mí, legado significa ayudar a otros a alcanzar sus esperanzas y sueños. Siempre digo que tengo el mejor trabajo, porque diariamente tengo un asiento de primera fila para ver el Sueño Americano en acción. Lo veo en los franquiciados y las marcas que apoyamos. Mejor aún, otros se unirán a ellos y tomarán la decisión trascendental de arriesgarlo todo e invertir en una oportunidad de franquicia gracias a nuestro trabajo en Thunderly. Poder observar cómo toman control de sus destinos, crean riqueza generacional y disfrutan de una vida que no conocían antes es un resultado increíble.

Monica Feid es un poderoso testimonio del potencial que tienen la dedicación, la innovación y el liderazgo dentro de la industria de franquicias. Franquicias Magazine se enorgullece de resaltar sus logros como parte de su compromiso continuo de destacar a líderes latinos y latinas inspiradores.

Para más información visita el sitio web de Thunderly Marketing: https://thunderlymarketing.com/

Rafael Alvarez, CFE
Rafael Alvarez, CFEhttps://misterfranquicias.com/about-us
Rafael Alvarez, CFE (Certified Franchise Executive), es un líder destacado en el sector de franquicias Latinas. Es el CEO y Fundador de Latinx Franchise Brands, Inc. y de la Latino Franchise Association. Es reconocido por haber fundado ATAX Franchise, la primera franquicia de preparación de impuestos de propiedad latina en los EE.UU., la cual inició en 1986 con tan solo $200, dos computadoras y un fax. Su impacto en el mundo de las franquicias y el emprendimiento Latino le ha valido numerosos premios prestigiosos, entre ellos: -Premio Cristal Apple de NYC (2007), otorgado por el alcalde Michael Bloomberg -Premio Red Beret (2011) de Curtis Sliwa & The Guardian Angels -El Award (2012) de El Diario La Prensa -Top 50 Franquicias para Minorías de USA Today (2013) -Franchise Business Review Best of the Best Franchises (2014) -Premio Ronald E. Harrison a la Diversidad (2015) de la International Franchise Association Además de ATAX, Rafael es CEO y Editor de Franquicias Magazine, conductor del Mister Franquicias Podcast y cofundador de varias marcas de franquicias, incluyendo Rhoslyn Florist Franchise y Little Home Repair Franchise. Su misión es empoderar a los emprendedores latinos y expandir las oportunidades de franquicia dentro de la comunidad hispana.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Rhoslyn Florist Franchise
spot_img
Rhoslyn Florist Franchise

Related articles

International Franchise Expo 2025: Una Celebración de Diversidad y Éxito Empresarial.

Nueva York, Nueva York, Lunes, 2 de Junio del 2025:- El International Franchise Expo (IFE) 2025 concluyó de...

Histórico Acuerdo entre la Latino Franchise Association y la Asociación de Franquicias de Puerto Rico.

Nueva York, Nueva York, 4 de Junio del 2025:- Durante el prestigioso evento International Franchise Expo celebrado en...

Seminario Exclusivo para Empoderar a Emprendedores Latinos en Franquicias y Crecimiento Estratégico Empresarial.

Nueva York, Nueva York, lunes 19 de mayo de 2025:- La Asociación Latina de Franquicias (LFA), en colaboración...

La Fórmula Secreta Detrás de la Excepcional Rentabilidad de In-N-Out Burger.

Nueva York, Nueva York, Viernes 9 de Mayo del 2025:- In-N-Out Burger, la reconocida cadena familiar de comida...